Sostenibilidad
ESP ENG
Search
Categories
  • Sustainable development
  • Climate change
  • Renewable energy
  • Environment
  • Water
  • Construction and urban development
  • Sustainable life
  • Opinion
ESP ENG

Empty search

Search
  • Sustainable development
    Sustainable development
  • Climate change
    Climate change
  • Renewable energy
    Renewable energy
  • Environment
    Environment
  • Water
    Water
  • Construction and urban development
    Construction and urban development
  • Sustainable life
    Sustainable life
  • Opinion
    Opinion
Sustainability
X
Thank you
poll-voted
Voted!
Ups!
404
You had already voted

Plantas de interior que purifican el aire

Conoce las plantas de interior que purifican el aire del hogar y ayudan a eliminar la contaminación ambiental mejorando la calidad del aire en espacios cerrados

Poto
Espatifilo
Palmera de bambú
Lengua de tigre
Ficus robusta
Cinta
Hiedra inglesa
Anterior Siguiente
  • Poto
  • Espatifilo
  • Palmera de bambú
  • Lengua de tigre
  • Ficus robusta
  • Cinta
  • Hiedra inglesa

La NASA recomienda tener estas plantas en casa para limpiar el aire de los espacios cerrados

Cuando a finales de los 60 el científico ambiental Bill Wolverton había ayudado al ejército estadounidense a eliminar los estragos de la guerra biológica con plantas pantanosas, la NASA acudió a él. El objetivo, abrir nuevas vías de investigación con organismos vegetales capaces de mejorar las condiciones ambientales que el día de mañana pudieran crear entornos habitables fuera de nuestro mundo.

Desde entonces, la agencia espacial estadounidense, ha publicado informes en el que da a conocer sus estudios sobre la capacidad purificadora del aire de algunas plantas en espacios cerrados, por lo que sus conclusiones son de gran interés a la hora de elegir qué plantas poner dentro de los hogares porque se encargan de limpiar los cinco contaminantes más comunes: benceno, xileno, amoníaco, tricloroetileno y formaldehído.

Poto

El poto o potus es una de las plantas más populares en hogares, oficinas y edificios. Es muy resistente y no precisa de una atención constante, lo que la convierte en una opción perfecta para purificar el aire.

Puede adaptarse a temperaturas de entre 17 0C-30 0C y sólo requiere agua cuando está seca. Funciona como filtro de aire absorbiendo formaldehído, xileno y benceno.

Espatifilo

También conocida como flor de la paz, vela del viento y flor de muerto, el espatifilo es muy resistente al poder sobrevivir con poca cantidad de agua y luz.

Se da en lugares con temperaturas superiores a 18 0C y son muy longevas, con el beneficio añadido de que se encargan de limpiar el aire de los contaminantes más presentes en el aire: benceno, xileno, amoníaco, tricloroetileno y formaldehído.

Palmera de bambú

La palmera o palma de bambú, también llamada palmera china, es originaria de Asia y puede llegar a crecer hasta alcanzar los tres metros de altura.

Su función purificadora del aire elimina del ambiente el formaldehído, el xileno y el amoníaco.

Lengua de tigre

Esta planta purificadora del aire, que recibe el nombre de lengua de tigre, lengua de suegra, espada de San Jorge y sansevierias, está muy extendida en la decoración de interiores y es capaz de sobrevivir en condiciones muy adversas. En exteriores aguantan desde los -5 0C hasta los 40 0C.

Es muy beneficiosa para el entorno porque mejora la calidad del aire y elimina benceno, xileno, tolueno, tricloroetileno y formaldehído.

Ficus robusta

Otra planta que con frecuencia se ve en lugares públicos y domésticos es el ficus, también conocido como árbol de caucho. Se trata de una planta purificadora de aire con crecimiento veloz y que por lo tanto necesita espacio.

Es buena para eliminar formaldehído del aire y además su gran transpiración contribuye a mantener un ambiente húmedo en todo momento.

Cinta

Popularmente conocida como cinta, malamadre, araña o lazo de amo, tolera bien la oscuridad, la sequía y las temperaturas bajas.

Es una de las especies de plantas de interior que mejor filtra el formaldehído y también lucha contra otras toxinas e impurezas del ambiente.

Hiedra inglesa

Esta especie originaria de los bosques europeos, el norte de África y la costa sur asiática es una típica planta trepadora que puede escalar casi cualquier superficie –paredes, rocas, árboles- y alcanza muchos metros de altura.

Se desarrollan mejor en ambientes fríos y húmedos y ayudan a purificar el aire eliminando el formaldehído, el tricloroetileno y el benceno.

 

Fuentes: BBC, Ecoinventos, Turismo de Estrellas y EcuRed.

Share on social media

0 Comments

WRITE YOUR COMMENT

All fields are mandatory.

Name

You must to introduce a name

Email address

You must to introduce a valid email

Comments

250 max char.

You must to introduce a comment
Accepts the information on data protection
You must accept the information on data protection

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Artículos relacionados

  • Relación entre el cambio climático y la contaminación del aire

    Relación entre el cambio climático y la contaminación del aire

  • #AprendeSostenibilidad: Muertes por contaminación áerea

    #AprendeSostenibilidad: Muertes por contaminación áerea

  • 6 trucos para ahorrar en el aire acondicionado

    6 trucos para ahorrar en el aire acondicionado

  • La contaminación del aire urbano, un grave problema

    La contaminación del aire urbano, un grave problema

  • 2013, Año del Aire

    2013, Año del Aire

;

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

... and stay informed with the latest news on innovation.

SEND ME THE NEWSLETTER
Send
You must to introduce a valid email
Accepts the information on data protection
You must accept the information on data protection

Sustainability is understood as the development that meets the present needs without compromising the capacities of future generations, ensuring the balance between economic growth, environmental care and social welfare. In Sustainability for all we promote the awareness and difussion of good practices that allow to combine economic and social development with the preservation of natural resources.

< About us >

LinkedIn Twitter Facebook Instagram YouTube
SUBSCRIBE TO OUR RSS
Sustainable development Climate change Renewable energy Environment
Water Construction and urban development Sustainable life Opinion

Sustainability For all

Acciona
ACCIONA’s websites Privacy Policy Legal notice Cookies Site map Contact
© Copyright 2019. All Rigths Reserved