Sostenibilidad
ESP ENG
Search
Categories
  • Sustainable development
  • Climate change
  • Renewable energy
  • Environment
  • Water
  • Construction and urban development
  • Sustainable life
  • Opinion
ESP ENG

Empty search

Search
  • Sustainable development
    Sustainable development
  • Climate change
    Climate change
  • Renewable energy
    Renewable energy
  • Environment
    Environment
  • Water
    Water
  • Construction and urban development
    Construction and urban development
  • Sustainable life
    Sustainable life
  • Opinion
    Opinion
Sustainability
X
Thank you
poll-voted
Voted!
Ups!
404
You had already voted

Unos océanos sanos, un planeta sano

El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos con el fin de concienciarnos de la importancia que tienen los entornos marinos en nuestras vidas.

Islas de basura
Caza en los océanos
Pesca
Lluvia ácida
El ciclo del agua
Biopásticos
Aumento nivel del mar
Países riesgo desparición
Deshielo de los polos
Anterior Siguiente
  • Islas de basura
  • Caza en los océanos
  • Pesca
  • Lluvia ácida
  • El ciclo del agua
  • Biopásticos
  • Aumento nivel del mar
  • Países riesgo desparición
  • Deshielo de los polos

Día Mundial de los Océanos  

El día 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos 2019. En esta edición la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha querido unir la igualdad de género con los océanos y fomentar posibles formas de que ambas concurran, como la investigación científica marina, la pesca, el trabajo en el mar, la migración que se realiza por mar y la trata de personas, así como la formulación de políticas y gestión. Una oportunidad única para promover el empoderamiento de las mujeres y las niñas en todos los sectores relacionados con los océanos. 

Además, acabar con la contaminación por los plásticos es la gran preocupación de la ONU. La Presidenta de la Asamblea General, María Fernanda Espinosa, ha lanzado una campaña mundial, "Play It Out", para luchar contra esta alarma mundial a la que se enfrentan nuestros océanos.

En Sostenibilidad para todos hemos analizado diferentes aspectos que afectan a la conservación de los océanos, su flora y su fauna: el cambio climático, aumento del nivel del mar, la contaminación, la pesca, la acidificación del agua… y recopilamos en esta galería todas las publicaciones.

Fuente: ONU

Islas de basura  

Puede que de unos años a esta parte hayas oído hablar de la Gran Isla de Basura del Pacífico y las demás islas de basura o garbage patches que pueblan los mares de la Tierra. Seguramente has visto fotos de una enorme acumulación de desechos de todo tipo flotando a la deriva en la superficie del océano. Esta mancha de residuos se extiende a lo largo de un millón y medio de kilómetros cuadrados -tres veces España o la suma total de los territorios de Perú y Ecuador.

De hecho, cada año llegan a los océanos 13 millones de toneladas de plástico que provocan la muerte de 100.000 especies marinas y que acaban pasando a la cadena alimentaria mundial.

Haz clic aquí para ver esta publicación

Medidas a tomar frente a la caza en los océanos  

La sostenibilidad de nuestros océanos está estrechamente relacionada con el estado de los seres vivos que los habitan. Numerosas son las especies que se encuentran en peligro por la acción del hombre, como cazas masivas de delfines para alimentación (y sobre todo venta a delfinarios), las ballenas por su carne o para uso cosmético, tiburones pescados exclusivamente por su aleta.

Haz clic aquí para ver esta publicación

Pesca destructiva vs Pesca sostenible  

Cuando se habla de técnicas de pesca destructivas, se hace referencia a la devastación de los fondos marinos, sobreexplotación de especies y pesca no selectiva. La acidificación de los océanos está aumentando a un ritmo vertiginoso, lo que contribuye a la desaparición de especies vegetales y animales que, junto con la sobreexplotación y los métodos de pesca destructivos, está minando la salud de nuestros mares.

Haz clic aquí para ver esta publicación

¿Qué es la lluvia ácida?  

La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación atmosférica y afecta negativamente a los océanos. Se produce cuando las emisiones contaminantes de las fábricas, automóviles o calderas de calefacción entran en contacto con la humedad de la atmósfera. Estas emisiones contienen óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre y trióxido de azufre, que al mezclarse con agua se transforman en ácido sulfuroso, ácido nítrico y ácido sulfúrico. Este proceso también sucede de forma natural a través de las erupciones volcánicas.

Haz clic aquí para ver esta publicación

¿Conoces el ciclo del agua?  

El ciclo hidrológico natural se está viendo afectado por cambios en el clima, una excesiva extracción del agua y la contaminación. La acidificación de los océanos es un problema real y actual que debemos evitar.

Haz clic aquí para ver esta publicación

¿Qué son los bioplásticos?  

Los bioplásticos, biodegradables y provenientes de fuentes renovables, son una medida de reducción al problema de los deshechos plásticos contaminantes que ahogan al planeta y contaminan el medio ambiente. ¿Tiene sentido seguir usando embalaje y envoltorios que pueden tardar siglos en desaparecer, para productos que duran días o meses?

Haz clic aquí para ver esta publicación

El aumento del nivel del mar: causas y consecuencias  

¿Está el planeta con el agua al cuello? Metafóricamente hablando, las opiniones pueden ser dispares: es cierto que la acción humana ha causado estragos en el medioambiente, en algunos casos sin que exista posibilidad de vuelta atrás; pero quienes prefieren ver el vaso medio lleno se centran más en los propósitos de enmienda y los progresos conseguidos para revertir la situación.

Haz clic aquí para ver esta publicación

Países en riesgo de desaparición por el cambio climático  

El cambio climático supone una gran amenaza para todo el planeta, pero hay estados que están expuestos en mayor medida a los peligros derivados del calentamiento global. Estos países forman parte de los llamados SIDS (Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, por sus siglas en inglés), que por sus características serán los primeros en sufrir las consecuencias del cambio climático y están en riesgo de desaparición.

Haz clic aquí para ver esta publicación

El deshielo de los polos, en cifras  

El deshielo en el Ártico y en la Antártida es ya un hecho probado que cuenta con el consenso de la comunidad científica internacional. El cambio climático, causado principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, ha afectado a muchos ecosistemas frágiles.

Haz clic aquí para ver esta publicación

Share on social media

8 Comments

lgb

4/21/2017

ok

Alma

12/4/2017

Aprender datos como este nos ayudará a tener una conciencia ecológica de lo que acontece a nuestro alrededor y ser participes de las problemáticas ambientales

Carmen Moreno

12/4/2017

Interesante

JUAN CARLOS VENCES AVALOS

12/4/2017

Cuidar el medio ambiente es tarea de todos

Brenda Itzel Solorio Virrueta

1/28/2018

Pequeños cambio que hacemos los humanos en el medio ambiente para el ecosistema marino es mucho

Maru

2/18/2018

Cuidémonos todos y cuidemos nuestra casa, nuestro medio ambiente.

JAEL ALEJANDRO SOLIS SANTOS

2/20/2018

me intereso mucho por que asi con estos programas ayudamos a concientizar a las personas sobre cuidar al medio ambiente y la preservacion de los ecosistemas como es uno de los mas importantes la vida marina

Brenda Itzel Solorio Virrueta

2/21/2018

Muy lamentable que aún la sigo personas no se de cuenta la importancia que tiene los océanos en la tierra ya que estos sirven como reguladores climáticos absorbiendo el calor y estos nos proporcionan comida y recursos para vivir

WRITE YOUR COMMENT

All fields are mandatory.

Name

You must to introduce a name

Email address

You must to introduce a valid email

Comments

250 max char.

You must to introduce a comment
Accepts the information on data protection
You must accept the information on data protection

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Artículos relacionados

  • Una historia para diseñar un planeta mejor

    Una historia para diseñar un planeta mejor

  • El segundo mejor momento para actuar es ya, el mejor ya ha pasado (IPCC 1,5 °C)

    El segundo mejor momento para actuar es ya, el mejor ya ha pasado (IPCC 1,5 °C)

  • La sociedad de consumo y su impacto ambiental en el planeta

    La sociedad de consumo y su impacto ambiental en el planeta

  • Igualdad de género y desarrollo sostenible

    Igualdad de género y desarrollo sostenible

  • ¿Estamos ante la Sexta Gran Extinción?

    ¿Estamos ante la Sexta Gran Extinción?

  • Davos: Crear un futuro compartido en un mundo fracturado

    Davos: Crear un futuro compartido en un mundo fracturado

;

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

... and stay informed with the latest news on innovation.

SEND ME THE NEWSLETTER
Send
You must to introduce a valid email
Accepts the information on data protection
You must accept the information on data protection

Sustainability is understood as the development that meets the present needs without compromising the capacities of future generations, ensuring the balance between economic growth, environmental care and social welfare. In Sustainability for all we promote the awareness and difussion of good practices that allow to combine economic and social development with the preservation of natural resources.

< About us >

LinkedIn Twitter Facebook Instagram YouTube
SUBSCRIBE TO OUR RSS
Sustainable development Climate change Renewable energy Environment
Water Construction and urban development Sustainable life Opinion

Sustainability For all

Acciona
ACCIONA’s websites Privacy Policy Legal notice Cookies Site map Contact
© Copyright 2019. All Rigths Reserved