Sostenibilidad
ESP ENG
Search
Categories
  • Sustainable development
  • Climate change
  • Renewable energy
  • Environment
  • Water
  • Construction and urban development
  • Sustainable life
  • Opinion
ESP ENG

Empty search

Search
  • Sustainable development
    Sustainable development
  • Climate change
    Climate change
  • Renewable energy
    Renewable energy
  • Environment
    Environment
  • Water
    Water
  • Construction and urban development
    Construction and urban development
  • Sustainable life
    Sustainable life
  • Opinion
    Opinion
Sustainability
X
Thank you
poll-voted
Voted!
Ups!
404
You had already voted

Top 10 países con mayor biodiversidad

Estos países megadiversos albergan el 70 % de la biodiversidad del mundo. ¿Quieres conocerlos?

Brasil
Sudáfrica
Madagascar
Ecuador
México
Estados Unidos
China
Filipinas
Australia
Anterior Siguiente
  • Brasil
  • Sudáfrica
  • Madagascar
  • Ecuador
  • México
  • Estados Unidos
  • China
  • Filipinas
  • Australia

Países con mayor biodiversidad del mundo

La pérdida y degradación de la biodiversidad afecta negativamente a todos los niveles del planeta, y especialmente a los sectores más pobres y vulnerables: mujeres, niños y pueblos indígenas, por tanto, la diversidad biológica es indispensable para el bienestar del ser humano. 
América es el continente que cuenta con más países ricos en biodiversidad: Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, Venezuela y Estados Unidos. Por su parte, en Asia, los países con mayor biodiversidad son China, Indonesia, India, Filipinas y Malasia. En África, Madagascar, República Democrática del Congo y Sudáfrica. Y, por último, Oceanía cuenta con Australia y Papua Nueva Guinea. Estos países, albergan en conjunto ¡más del 70% de la biodiversidad del planeta! y su territorio supone el 10% de la superficie global.
Estos 10 países albergan en conjunto ¡más del 70% de la biodiversidad del planeta!
La cantidad y calidad de bosques, así como de seres vivos, son los datos analizados  para elaborar esta lista de los Top 10 países con más biodiversidad de 2014. ¿Quieres conocerlos?
Recuerda bien todos los detalles porque en la última fotografía te proponemos un juego de memoria... ¡Adelante!

Brasil

Es el país con mayor biodiversidad de flora y fauna del planeta. Brasil cuenta con el mayor número de especies conocidas de mamíferos y de peces de agua dulce, y con más de 50.000 especies de árboles y arbustos, tiene el primer lugar en biodiversidad vegetal. Aun así, la pérdida de sus bosques tropicales (por la agricultura y tala descontrolada) sigue aumentando.

Sudáfrica

Un país megadiverso que contiene alrededor del 10% de las especies conocidas de aves, peces y plantas registradas en el mundo y el 6% de las especies de mamíferos y reptiles. La caza ilegal y la deforestación son problemas a los que se tiene que enfrentar este territorio tan rico en biodiversidad.

Madagascar

El 70% de las especies que habitan ésta isla son únicas en el mundo. Su gran riqueza de biodiversidad va desde los lémures, mangostas, camaleones, murciélagos, zorros… Además, durante la última década se han descubierto 40 mamíferos, 69 anfibios, 61 reptiles, 42 invertebrados y 385 plantas nuevas en su territorio. Aun así, el 75% de sus bosques han desaparecido en las últimas décadas, por lo que se han de tomar medidas urgentes para frenar este fenómeno.

Ecuador

El país tiene más especies de plantas por unidad de área que cualquier otro país de América del Sur. El 18% del total de aves reconocidas del mundo, es decir 1.655 aves, se encuentran en Ecuador. Las 382 especies de mamíferos que existen en este país, suponen el 7% de las 5.490 especies registradas en el mundo. Es, en resumen, una rica región tropical, con humedales, por su privilegiada ubicación geográfica en el neotrópico, lo que le hace formar parte de esta privilegiada lista de la biodiversidad.

México

Alberga entre el 10 y 12% de las especies del planeta. ¿A qué se deben estos fantásticos datos en materia de biodiversidad? A su privilegiada posición geográfica, la variedad de climas y su compleja topografía, que han propiciado gran variedad de condiciones. Además, es uno de los países del mundo con mayor extensión de costas y tiene un mar exclusivo el Golfo de California, lo que supone el segundo arrecife más grande del mundo.

Estados Unidos

En su vasta extensión, EEUU cuenta con casi 400 Parques Nacionales entre los que encontramos desiertos, glaciares, bosques, llanuras y cañones. De acuerdo al clima de cada zona, la vegetación autóctona y vida animal, se caracteriza por la variedad. Yosemite, Yellowstone, la Bahía de los Glaciares en Alaska, Hawaii… Un paraíso en materia de biodiversidad.

China

Es el tercer país más extenso en superficie terrestre del mundo. Su gran diversidad de paisajes y una gran variedad de recursos naturales, se reparten en sus montañas (que ocupan el 43% del territorio) .Cuenta con 30.000  plantas y 6.347 vertebrados, lo que representa el 10 % y el 14 % de los animales y plantas del mundo. Pero, una vez más, entre el 15% y el 20% de las plantas se encuentra al borde de la extinción, afectando la supervivencia de hasta 40.000 especies biológicas.

Filipinas

La biodiversidad de sus montañas, de su vida marina, su población indígena… convierten a Filipinas en uno de los paraísos de la biodiversidad, con sus más de 7.100 islas de gran riqueza vegetal y animal. Lamentablemente, sus selvas sufren la constante explotación de los recursos naturales, por lo que tampoco se libran de tener que mantenerse alerta. El azote cada vez más incesante de tifones debido al cambio climático es también otro de los factores que pueden terminar por destruir esta perla el planeta.

Australia

Lo curioso de Australia, es que a pesar de ser mayoritariamente desértica o, al menos, semiárida, posee gran diversidad de hábitats en los que también se encuentran selvas tropicales. Sus climas son muy variables, pero gracias al aislamiento en el tiempo que experimenta de otros continentes, consigue que del 85% de las plantas con flor, el 84% de los mamíferos, más del 45% de las aves, y el 90% de los peces de las zonas costeras templadas (donde se concentra mayor biodiversidad) sean endémicos.

Share on social media

22 Comments

Alguie Que Lee

4/30/2017

y no sale Colombia? ajjajajaja como se nota que "investigaron"

Fabiola Ponce Muñoz

5/22/2017

Fabuloso el Perú esta en esta lista, conservemos nuestra biodiversidad

PILAR PIQUERAS

7/24/2017

¡visitarlos todos!

Sebastián Bedoya

8/10/2017

Pesimo, pesimo. Se nota que no hay una investigacion profunda COLOMBIA es el segundo país mas biodiverso del planeta tierra.

Carlos Enrique López

8/23/2017

Que orgullo estar en un país tan lleno de biodiversidad y poder gozar de ello.

ENRIQUE NIÑEROLA

9/28/2017

Identifica poco los parámetros de la clasificación pero por biodiversidad según el concepto general desde luego falta Costa Rica.,

Esteban

10/31/2017

Colombia es el segundo después de Brasil no den mala información investiguen bien

Jamel

11/22/2017

México!!

Carlos Daniel

12/2/2017

Un ejemplo a seguir para todos aquellos países que no siguen los cuidados necesarios

Yeraldi Rosales

12/4/2017

Desconocía de algunos países.

JUAN CARLOS VENCES AVALOS

12/4/2017

Muy interesante

Ismael gomex

12/17/2017

Características de Colombia para estar en el top de los 12 países megadiversos.

Abraham Hernandez

12/30/2017

Y COSTA RICA?

Sandra

1/16/2018

¿Y el Golfo de México?

Ulises Garduño Garcia

1/21/2018

Estamos en un estamos en un punto favorable, ya que los paises mecionados, están trabajando con recursos biotecnologícos para combatir el calentamiento global.

Malena

1/28/2018

Muy interesante

Luis

2/6/2018

Que bello!

Diana Yanet Herrera Zamora

2/27/2018

Es muy interesante ver como Mexico es uno de los primeros lugares en biodiversidad y uno de los que menos regulación y proyectos de educacion ambiental tiene para protegerla

Brenda Itzel Solorio Virrueta

4/6/2018

Muy lamentable saber que los humanos son los que amenazamos estos ecosistemas que aportan mucho al planeta

CARLOS CHACÓN

4/14/2018

De ser uno de los países con mayor biodiversidad, #Venezuela con su "Arco Minero" está destruyendo una de las mayores reservas de la humanidad.

JAEL ALEJANDRO SOLIS SANTOS

5/11/2018

que interesante saber cuantos paises tienen tanta diversidad deberíamos tomar mas conciencia de como evitar la destrucción de los ecosistemas

nikolle

10/18/2019

y colombia? :(

WRITE YOUR COMMENT

All fields are mandatory.

Name

You must to introduce a name

Email address

You must to introduce a valid email

Comments

250 max char.

You must to introduce a comment
Accepts the information on data protection
You must accept the information on data protection

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Artículos relacionados

  • Qué está haciendo el G7 para cumplir la Agenda 2030

    Qué está haciendo el G7 para cumplir la Agenda 2030

  • ¿Cuál sería el G20 del desarrollo sostenible?

    ¿Cuál sería el G20 del desarrollo sostenible?

  • Top ciudades accesibles

    Top ciudades accesibles

  • Diversidad biológica y turismo sostenible

    Diversidad biológica y turismo sostenible

  • #AprendeSostenibilidad: Países más contaminantes

    #AprendeSostenibilidad: Países más contaminantes

  • Top países por igualdad económica

    Top países por igualdad económica

;

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

... and stay informed with the latest news on innovation.

SEND ME THE NEWSLETTER
Send
You must to introduce a valid email
Accepts the information on data protection
You must accept the information on data protection

Sustainability is understood as the development that meets the present needs without compromising the capacities of future generations, ensuring the balance between economic growth, environmental care and social welfare. In Sustainability for all we promote the awareness and difussion of good practices that allow to combine economic and social development with the preservation of natural resources.

< About us >

LinkedIn Twitter Facebook Instagram YouTube
SUBSCRIBE TO OUR RSS
Sustainable development Climate change Renewable energy Environment
Water Construction and urban development Sustainable life Opinion

Sustainability For all

Acciona
ACCIONA’s websites Privacy Policy Legal notice Cookies Site map Contact
© Copyright 2019. All Rigths Reserved