Sostenibilidad
ESP ENG
Search
Categories
  • Sustainable development
  • Climate change
  • Renewable energy
  • Environment
  • Water
  • Construction and urban development
  • Sustainable life
  • Opinion
ESP ENG

Empty search

Search
  • Sustainable development
    Sustainable development
  • Climate change
    Climate change
  • Renewable energy
    Renewable energy
  • Environment
    Environment
  • Water
    Water
  • Construction and urban development
    Construction and urban development
  • Sustainable life
    Sustainable life
  • Opinion
    Opinion
Sustainability
X
Thank you
poll-voted
Voted!
Ups!
404
You had already voted

Top 10 animales en peligro de extinción

Numerosas son las especies que se encuentran en peligro por la acción directa o indirecta del ser humano ¿Quieres saber cuáles son estas especies?

Rinoceronte de Java
Guepardo
Tigre
Atún rojo
Elefante asiático
Vaquita marina
Gorila de montaña
Delfín del rio Irrawaddy
Orangután de Sumatra
Tortuga Baula
Del top 10 al top 15
Oso polar
Pingüino de Magallanes
Jirafa
Jaguar
Lobo gris mexicano
Anterior Siguiente
  • Rinoceronte de Java
  • Guepardo
  • Tigre
  • Atún rojo
  • Elefante asiático
  • Vaquita marina
  • Gorila de montaña
  • Delfín del rio Irrawaddy
  • Orangután de Sumatra
  • Tortuga Baula
  • Del top 10 al top 15
  • Oso polar
  • Pingüino de Magallanes
  • Jirafa
  • Jaguar
  • Lobo gris mexicano

Top 10 animales en peligro de extincion

Numerosas son las especies que se encuentran en la actualidad en peligro de extinción, la mayoría de ellas debido a la acción directa o indirecta del hombre: cambio climático, destrucción de su hábitat, caza furtiva...

Te vamos a mostrar una lista con 10 de las especies en estado crítico de conservación, pero existen muchas más: ballenas, algunas especies de tiburón, el oso polar, el elefante pigmeo... Sólo una protección ambiciosa puede conseguir que salvemos a estas fascinantes especies.

Lamentablemente, hay otros animales que ya sólo podemos ver en fotografías: aquí puedes consultar el Top 10 de animales extintos.

Numerosas especies están en peligro por la acción del hombre. Descubre cuáles

Rinoceronte de Java

Cazado sobre todo debido a las propiedades que se le atribuyen a su cuerno en la medicina tradicional china y como objeto decorativo. Sólo existían cerca de 29 ejemplares en la isla de Java, Indonesia, en 2012. 

Guepardo

Uno de los animales más veloces del planeta, el guepardo -también conocido como chita- está en serio peligro de extinción.

La especie, con presencia en casi todo el continente africano y determinadas zonas de Asia, vivía una situación de vulnerabilidad que por desgracia recientemente se ha convertido en situación de peligro al haberse catalogado apenas 7.000 ejemplares en todo el mundo. 

Tigre

Su población ha disminuido a más del 60% por la invasión humana de su hábitat y, de nuevo, la caza furtiva (también se le atribuyen poderes en la medicina oriental). El mayor felino del planeta, antes campaba a sus anchas desde Turquía a Rusia.

En la actualidad, ya han desaparecido las subespecies de Caspio, Java, sur de China (sólo vive en zoos) y Bali.

Atún rojo

En grave peligro de extinción, se están tomando medidas para reducir su pesca, ya que el boom del sushi ha puesto a este pez en la picota. La sobrepesca, ha reducido en un 85% su población en los últimos años, haciendo peligrar esta especie que era muy abundante en la década de los 60.

 

Elefante asiático

En peligro principalmente debido a la deforestación de las zonas que ocupan, y a su caza furtiva para obtener el preciado marfil de sus colmillos. Actualmente el comercio de marfil está prohibido, pero se sigue practicando en el mercado negro.

Vaquita marina

Vive en el Golfo de México, y en 2012 diversas organizaciones han contabilizado tan sólo 200 ejemplares de esta bella y pequeña marsopa. Su hábitat es muy reducido, y la pesca con redes está fomentando su desaparición. Esta especie, no existe en ningún otro lugar del planeta.

Gorila de montaña

El gorila de llanura, parece a salvo. Pero su compañero, el de montaña, podría desaparecer totalmente en 2025. En situación crítica, sólo se encuentran algunas poblaciones en los alrededores del río Congo: Ruanda, Uganda y Congo.

¿Las causas? La desaparición de su hábitat por las madereras y, sobre todo, una vez más, la caza furtiva. En el Parque Nacional Virunga, donde hay más ejemplares, se ha asesinado a más de 190 guardas forestales, lo que denota la gran lucha existente para su conservación.

Delfín del rio Irrawaddy

Curioso habitante de aguas dulces del sur y sureste de Asia, sobre todo concentrado en el Mekong (Vietnam, Tailandia, Camboya, Laos…).

Muere porque asciende en nivel de salinidad en las aguas, por la poca supervivencia de las crías, contaminación en la zona y por la forma de pesca utilizada para el recientemente famoso y comercializado pescado de panga. En 2011, únicamente se contabilizaron 85 ejemplares.

Orangután de Sumatra

Su caza y venta como mascotas, y las grandes industrias de extracción de aceite de palma son las causas de su crítica situación. Estos consideran al orangután enemigo de los cultivos, y no dudan en hacerlos desaparecer. Indonesia ha perdido más de la mitad de la superficie de sus bosques tropicales en los últimos 50 años para favorecer a estas plantaciones. Sólo se puede encontrar a este simio en Borneo y Sumatra.

Tortuga Baula

Especie de tortuga marina, se encuentra en serio peligro de extinción junto con la tortuga laúd. Aunque cada vez atraen más al turismo, la pesca accidental, contaminación de las aguas y la caza para conseguir su caparazón, carne o huevos, han hecho una brutal mella en estos animales.

Tras 150 millones de años en el planeta, puede que no sobrevivan al efecto del hombre

De Top 10 a Top 15

La acción del ser humano continúa haciendo mella en la biodiversidad de la Tierra, por eso añadimos cinco animales más a este triste ranking de especies en peligro de extinción. Esta ampliación viene a confirmar el maltrato del hombre al resto de habitantes del planeta y pone de manifiesto la urgente necesidad de crear campañas de protección a favor de todas las especies, y en especial a las amenazadas.

Oso polar

Es quizás el mayor icono de los efectos del cambio climático. Su hábitat lleva varias décadas viéndose seriamente amenazado por el derretimiento de los polos del Ártico, lo que provoca el aislamiento de la especie, más dificultad para conseguir alimento y unas distancias en ocasiones demasiado largas para cruzar a nado.

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) la especie podría desaparecer de la Tierra el próximo siglo.

Pingüino de Magallanes

La subida generalizada de temperaturas en el planeta es también causante de la crítica situación de esta clase de pingüinos originaria del sur de Argentina. Los peces que habitan las aguas gélidas de la Antártida están emigrando a causa del calentamiento de las corrientes marinas. Estos peces son el alimento de los pingüinos, que se ven obligados a desplazarse cientos de kilómetros para buscar nueva comida, viajes en los que muchos fallecen.

Jirafa

Una de las especies más icónicas de África como es la jirafa es una reciente incorporación a esta triste lista.

La caza ilegal y la sistemática destrucción de su hábitat han llevado a este gran animal a entrar en peligro de extinción tras ver como su población se ha reducido en un 40 % desde 1985. En la actualidad existen menos de cien mil ejemplares.

Jaguar

Son dos las principales razones que están haciendo desaparecer al jaguar, y ambas están motivadas por la acción del ser humano. En primer lugar, los jaguares son cazados por su piel, un preciado trofeo por el que se paga muy bien. También es el enemigo de los ganaderos, que al expandir sus territorios acercan a sus animales al jaguar, cazador por naturaleza, y en muchas ocasiones defienden a su rebaño terminando con la vida de los potenciales depredadores.

Lobo gris mexicano

La situación de esta especie de lobo es más que crítica. Hace cuarenta años, a mediados de la década de los 70 fue declarado especie en peligro de extinción. Hoy en día, pese a los esfuerzos por su conservación, ya ha desaparecido por completo en su hábitat natural. Los pocos ejemplares que quedan vivos están en cautividad. La causa de su desaparición ha sido principalmente la acción humana, que los ha ido eliminando para proteger su ganado.

Share on social media

15 Comments

Carlos Angel Schutte

4/21/2017

Es muy triste lo que estamos haciendo con nuestro medio ambiente y nuestra fauna. Que pena, que aun hay gente que hace negocio con este tipo de actividades.

renzo

5/4/2017

pues me vale kk no mentira no se ke decir

javier

5/8/2017

lamentable lo que dia a dia hacemos y permitimos...tomemos conciencia

Brayan

5/11/2017

A nivel mundial el numero de animales en peligro critico son altas

luisaalejandralopesponce

5/26/2017

creo que deverian poner mas amplias las respuestas,

Jonathan RC

5/26/2017

debemos tomar conciencia

Camilo

6/28/2017

Que tristeza debemos ser concientes y proteger a esas especies

Carlos Enrique López

8/23/2017

Deberíamos crear conciencia y mantener los hábitats de estos animales así como brindarles protección para evitar lo que ya ha sucedido con varias especies y muy triste desenlace.

Nataly Ojeda

8/29/2017

Es algo triste visualizar que las generaciones futuras solo conocerán a estos animales por fotos si no hacemos algo para preservarlas.

Diana

10/24/2017

No sirve neta lo odio osea nadamas viene la foto pero no me voy a saber todos los nombres neta eso no alluda mucho da 😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈

Carlos Daniel

12/3/2017

Lamentablemente demasiadas especies animales Sido extinguidas por el ser humano debido a la falta de concientización y cuidado de las mismas

YARITZA YANEXIS ALZATE CARLOS

12/8/2017

Triste...

Ana karen

1/28/2018

son los mejores animales en el mundo.. :(

Miguel

2/10/2018

Es triste saber que varias especies están en peligro de extinción por los errores que hemos cometido

Mariel

4/4/2018

Esto realmente me pone muy sensible

WRITE YOUR COMMENT

All fields are mandatory.

Name

You must to introduce a name

Email address

You must to introduce a valid email

Comments

250 max char.

You must to introduce a comment
Accepts the information on data protection
You must accept the information on data protection

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Artículos relacionados

  • ¿Qué pasaría si desaparecen las abejas?

    ¿Qué pasaría si desaparecen las abejas?

  • Top 10 nuevas especies sorprendentes

    Top 10 nuevas especies sorprendentes

  • Top 10 animales extintos

    Top 10 animales extintos

  • Esta playlist está pensada para despertar tu conciencia

    Esta playlist está pensada para despertar tu conciencia

  • La cuenta atrás del plástico de un solo uso

    La cuenta atrás del plástico de un solo uso

  • 6 cosas que puedes hacer contra el cambio climático

    6 cosas que puedes hacer contra el cambio climático

;

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

... and stay informed with the latest news on innovation.

SEND ME THE NEWSLETTER
Send
You must to introduce a valid email
Accepts the information on data protection
You must accept the information on data protection

Sustainability is understood as the development that meets the present needs without compromising the capacities of future generations, ensuring the balance between economic growth, environmental care and social welfare. In Sustainability for all we promote the awareness and difussion of good practices that allow to combine economic and social development with the preservation of natural resources.

< About us >

LinkedIn Twitter Facebook Instagram YouTube
SUBSCRIBE TO OUR RSS
Sustainable development Climate change Renewable energy Environment
Water Construction and urban development Sustainable life Opinion

Sustainability For all

Acciona
ACCIONA’s websites Privacy Policy Legal notice Cookies Site map Contact
© Copyright 2019. All Rigths Reserved