Qué no debemos tirar por el WC

​El uso responsable del váter ahorra agua y es respetuoso con el medio ambiente. ¿Quieres saber qué elementos no se deben tirar por el inodoro?
Wind energy on Global Wind Day

Tratar el váter como un cubo de basura es por desgracia una costumbre extendida en muchos hogares del mundo. Multitud de personas arrojan al retrete productos que atascan las tuberías y contaminan el agua sin ser conscientes del gasto económico que las reparaciones suponen y el enorme daño al medioambiente que esta práctica supone.

En esta infografía recogemos algunos de los objetos cotidianos que con más frecuencia terminan llegando a estaciones depuradoras, ríos y lagos con el grave perjuicio que supone para la red de saneamiento y la biodiversidad marina.

Elementos que atascan las redes de saneamiento

Entre los productos responsables de atascar las redes de saneamiento de las urbes, generando importantes costes de reparación que finalmente repercuten en todos los ciudadanos, destacan útiles del día a día como las toallitas higiénicas, que si bien son biodegradables, su acumulación es una de las principales causas de bloqueos de tuberías. Otros objetos que habitualmente se encuentran en los cuartos de baño, como algodón, tiritas, hilo dental o compresas, deben ser desechadas en la basura y no en el WC.

Colillas y preservativos también son responsables de importantes atascosde cañerías y además dañan el medioambiente.

Productos que contaminan el agua

Por su parte, también es altamente perjudicial para el entorno desechar por el inodoro productos compuestos por materiales contaminantes, ya que causan enfermedades y muertes en la flora y fauna acuática, además de contaminar el agua. Entre estos productos suelen abundar los medicamentos, los aceites vegetales, la arena para gatos y otras mascotas, lejía y amoniaco, pinturas y disolventes, pesticidas e insecticidas, jabones y detergentes y tratamientos antical.

Por lo tanto, es importante colocar una papelera en el baño para deshacerse de estos elementos de la manera estipulada por las normas de reciclaje de cada lugar para garantizar el ahorro de agua y una adecuada conservación del medioambiente y los sistemas de saneamiento de hogares y ciudades.

Qué no debemos tirar por el WC

9 Comments

Mario

8/25/2017

Súper interesante

Atzimba Huerta Rodriguez

12/1/2017

los productos de limpieza deberían de contener un apartado en el que mencionen que no deberian de ir directo al agua.

Mariana Mireles

12/2/2017

Excelente artículo

Yadira

1/24/2018

Muy buena información.

Esteban Centeno

1/29/2018

Muy interesante y buena información

arianeth chaman

2/3/2018

Muy bueno este articulo

Maru

2/7/2018

Importantísima información, para saber qué no hacer.

Jazmin

3/5/2018

seamos responsables con lo que utilizamos, aprender a ser respetuosos con nuestro entorno

Marco Antonio Ontiveros

4/3/2018

Esta información se debe impartir a toda la sociedad, ya que algunas personas no tienen acceso a estas plataformas virtuales .

WRITE YOUR COMMENT

All fields are mandatory.

Name

You must to introduce a name

Email address

You must to introduce a valid email

Comments

250 max char.

You must to introduce a comment
Accepts the information on data protection
You must accept the information on data protection