#AprendeSostenibilidad: Reciclaje de basura electrónica
¿Conocías este dato acerca del reciclaje de la basura electrónica?¿Sabías que sólo el 15,5 % de la basura electrónica se recicla de una manera adecuada para el ser humano y el medio ambiente?
El 84,5 % restante es desechado de forma incorrecta y supone un gran daño para la naturaleza, ya que contiene piezas y productos contaminantes que perjudican a la flora y la fauna.
10 Comments
PILAR PIQUERAS
7/28/2017
Deben facilitar el conocimiento y las herramientas para que la gente pueda hacerlo de forma correcta.
Ana
8/18/2017
Generamos demasiados residuos, debemos encontrar una solución sostenible.
César Nambo
8/22/2017
Las empresas deberían hacerse cargo de la recuperación de los residuos de sus productos y de igual manera tratar de reciclar las piezas de los mismos
Maria alejandra
10/17/2017
Esta en manos de cada uno de nosotros buscar las entidades apropiadas que se encarguen de estos reisuduos.
Mariana Mireles
12/1/2017
Existen algunos contenedores de pilas y electrónicos en las ciudades, algunos hasta en las paradas de transporte público NO LOS TIRES EN LOS BOTES DE BASURA.
Atzimba Huerta Rodriguez
12/1/2017
influye mucho el robo de estos desechos.
Jesús Domingo Naranjo Verduzco
12/6/2017
debemos tomar en cuenta la idea de la re utilización de desechos de este tipo, tal y como lo hacen paises del primer mundo.
irina
2/10/2018
al parecer al ser humano solo busca encontrar formas de generar dinero sin darse cuenta que al dañar el medio donde vive se daña a si mismo asegurando su propia condena.
ACMIR ESCOBAR NOLASCO
2/22/2018
Que se hace en Acciona para la gestión de sus residuos electrónicos?.
EMILIO FERNANDEZ B
10/21/2019
En los países latinoamericanos y en particular Venezuela, ni siquiera una Legislación o Instrumento Jurídico que regule, organice y obligue a la gestión de los Desechos electrónicos y todo se ha convertido en una especie de "golpe de suerte" para los generadores en la falta de políticas ambientales.