Las energías renovables más utilizadas
Las energías renovables se obtienen a partir de fuentes naturales inagotables y generan electricidad sin contribuir al calentamiento global. Descubre las energías alternativas y limpias más utilizadas en el mundo.
En la lucha contra el cambio climático cobra especial relevancia el empleo de la energía renovable. Son energías renovables aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales inagotables y generan electricidad sin contribuir al calentamiento global.
Las diferentes fuentes naturales para generar energía limpia incluyen el viento, la luz solar, el agua, el calor geotérmico, las mareas, y diversas formas de biomasa, siendo todas ellas inagotables y encontrándose en constante renovación.
Fuentes de energía renovable más extendidas
¿Cuáles son las energías renovables más utilizadas? Dentro de todos los tipos de energía renovable, destacan cinco por su grado de implantación:
- La eólica es una de las energías renovables más extendida en la actualidad. Esta energía aprovecha la fuerza del viento para generar electricidad.
- Por su parte, la energía solar fotovoltaica transforma directamente la radiación solar en electricidad gracias a los paneles solares integrados por células fotovoltaicas.
- La energía termosolar, también llamada termoeléctrica concentra con espejos la radiación solar para calentar un fluido con el que producir vapor y con éste, a su vez, electricidad.
- En el caso de la energía hidráulica, se aprovecha la fuerza del agua en movimiento para producir -y en ocasiones almacenar- electricidad limpia.
- Por último, la biomasa utiliza materia orgánica como fuente de energía. Esta materia puede ser natural, residual o procedente de cultivos energéticos.
Principales beneficios de las energías renovables
¿Por qué son las energías renovables la mejor apuesta para un futuro sostenible? Son muchas las razones que las convierten en la primera opción:
- Beneficios ambientales: las fuentes de energía como el viento, agua o el sol son autóctonas y tienen un impacto medio ambiental mucho menor que las energías convencionales procedentes de los combustibles fósiles, además de evitar la importación.
- Energía duradera: las energías renovables son inagotables, puesto que se renuevan. En comparación con otros tipos de energía convencionales que son finitas y que por tanto algún día se agotarán, como el petróleo o el carbón, la energía renovable es un aliado permanente.
- Genera empleo y mejora la economía: la mayoría de las inversiones en energías renovables se gastan en materiales y mano de obra para construir y mantener las instalaciones localmente. Esto genera empleo local y dinamiza la economía del país.
- Seguridad energética: las energías renovables reducen la dependencia energética de un país, fomentando su autosuficiencia y manteniendo una gran inversión económica que en otra situación se destinaría a importar energía de fuentes no renovables de países extranjeros.
¿Cuales son las energías renovables? Descúbrelo en este vídeo:
7 Comments
jorge merino
6/7/2017
Fabuloso y muy esclarecedor
AlIv
10/4/2017
Sin duda alguna, el aprovechamiento de las energías renovables, es un ámbito en donde mejor se puede aplicar toda la tecnología desarrollada.
ESTEFANIA FERNANDEZ
12/2/2017
Si tan solo empresas grandes tomaran en cuenta lo que favorece a ellos y el medio ambiente este tipo de energías daríamos un gran paso para el mejoramiento de nuestro medio
JUAN CARLOS VENCES AVALOS
12/4/2017
Es muy interesante pensar en todas estas energías y pensar en lo bueno que sería que organizaciones públicas como privadas utilizarán estas energías
Mariel
4/4/2018
Deberían ser la única opción
Maru
4/6/2018
¡Deben implementarse lo más pronto posible!
JAEL ALEJANDRO SOLIS SANTOS
5/16/2018
tantas opciones que hay para cuidar el medio ambiente