10 curiosidades sobre la energía eólica
¿Quieres conocer algunos datos curiosos e impactantes sobre esta energía renovable, de las mayores en producción de electricidad?La energía eólica es sin duda una de las energías renovables con más volumen de producción de electricidad en todo el mundo. Por ello, cada día surgen nuevos avances en torno a esta energía limpia, que no deja de experimentar con prototipos y nuevas ubicaciones para sus aerogeneradores.
¿Quieres conocer algunos datos curiosos e impactantes sobre la energía eólica?
1. La energía eólica dará trabajo a 1,2 millones de personas para 2020
Estos son los datos que ha recogido el Global Wind Energy Council (GWEC) en su publicación sobre datos de la energía eólica. Supone un gran desarrollo, ya que en 2012 los empleos relacionados con esta energía limpia eran 670.000, lo que supone prácticamente ¡duplicarlos!
2. La primera turbina eólica aérea del mundo
Las corrientes por encima de los rascacielos y edificios de las ciudades son más fuertes y constantes que las que tienen lugar a nivel del suelo. Para aprovecharlas surgió la idea de esta impresionante turbina eólica suspendida en el cielo. Un cilindro hueco, inflado con helio y con una hélice eólica en su interior que aprovecha al máximo la fuerza del viento. El sector eólico está en constante innovación para desarrollar aerogeneradores cada vez más eficientes y competitivos.
3. Turbinas eólicas en rascacielos
Una variante de la anterior, que busca también el aprovechamiento de las corrientes a grandes alturas. Los primeros rascacielos que llevan integrados estos aerogeneradores, son los del Bahrain World Trade Center: unos puentes hacen de conexión entre ambos edificios, y sustentan 3 enormes turbinas en alrededor de 30 metros de diámetro. Aprovechan las fuertes corrientes del viento del Golfo Pérsico, que se ven acentuadas por la forma de vela que tienen ambos bordes de los rascacielos, y que actúan como embudo. Impresionantes, ¿verdad?
4. Aerogeneradores ‘colmena’ en fachadas
Esta manera de aprovechar el viento consigue generar energía casi en cualquier situación, ya que funciona incluso a velocidades bajas. Se trata de una especie de red de paneles, modulables y que conforman como un panal de abeja que cubre las fachadas de los edificios. Están formados de palas con una longitud de 50 cm y que se pueden desplegar para un mayor aprovechamiento. Este sistema modulable es conocido como Wind Cube.
5. Aerogeneradores flotantes
Sí, flotando en el mar. Así son estos aerogeneradores, que están preparados para superar la fuerza de olas de hasta 30 metros. Los molinos se balancean en el agua, pero no se hunden ya que mantienen su línea de flotación al mismo nivel. Flotan pero se amarran con tres tensores al fondo marino, que puede llegar a tener 700 metros de profundidad. Estos aerogeneradores son muy eficientes, ya que aprovechan los vientos marinos, generalmente más fuertes y estables que los de tierra.
6. España, primer país del mundo 2013 en generación de electricidad con eólica
Es un hito importante, ya que en todo ese año la cobertura de la demanda eléctrica de la energía eólica fue de un 20,9%, superando por una décima la segunda, que fue la nuclear con un 20,8%. En 2013, la generación de eólica fue la más alta de la historia y equivalía al ¡90%! del consumo de todos los hogares españoles.
7. La energía eólica crece en Latinoamérica
Sudamérica y Centroamérica han crecido alrededor de 10 veces su capacidad instalada desde el año 2007. Son Brasil, México, Chile, Argentina, Costa Rica y Nicaragua los países líderes, siendo Brasil ya el tercer mercado más importante a nivel global en adquisición de equipos eólicos. El informe de la Asociación Mundial de la Energía Eólica (World Wind Energy Association, WWEA) señala que va seguido de México, Chile, Argentina, Costa Rica y Nicaragua.
8. Las instalaciones eólicas tienen menos impacto ambiental del que se cree:
- El ruido de los aerogeneradores es pequeño: se puede conversar tranquilamente a sus pies, y cuando el viento y el ruido es mayor, el ruido ambiental también lo es. Más o menos corresponde al ruido que puede sentirse de un frigorífico a 50 m.
- El impacto es positivo si tenemos en cuenta las emisiones que evita de CO2 a la atmósfera.
9. Los mayores parques eólicos del mundo son…
- El mayor parque eólico del mundo es el Centro de Energía Eólica Alta, en California y está formado por 586 turbinas.
- El mayor parque eólico marino es el de London Array, que es también el sexto mayor de los eólicos a nivel mundial. Se encuentra en el exterior del estuario del Támesis a 20 km de las costas. Con 175 turbinas, puede cubrir la demanda de electricidad de 2/3 de la población de Kent.
10. La historia del primer aerogenerador
En 1888 se construyó la que se cree es la primera turbina eólica automática para generar electricidad o, lo que es lo mismo, el primer aerogenerador. Tenía un diámetro de 17 metros, y constaba de 144 palas hechas de madera de cedro. A pesar del tamaño, el generador era sólo de 12 kW y funcionó durante 20 años cargando baterías.
¿Te ha gustado este artículo? Recibe nuestras próximas publicaciones suscribiéndote aquí.
Fuentes: GWEC, Ecocosas Wind Cube, WWEA Latinoamérica, El Mundo, Red Eléctrica Española (REE), Asociación Empresarial Eólica (AEE).
14 Comments
PILAR PIQUERAS
7/14/2017
Gran fuente limpia de energía
Cristian Ceron Ramirez
8/23/2017
me encanto como hay energías de gran impacto
Nataly Ojeda
8/29/2017
Datos interesantes y mencionan a Mexico:)
ENRIQUE NIÑEROLA
9/28/2017
Es lo más limpio que hay ahora mismo.
PEDRO ANTONIO PÉREZ HERNÁNDEZ
11/1/2017
Muy eficiente ademas de beneficioso tanto para el ambiente como la generacion de empleos
Jesús Fernández hernandez
11/2/2017
La verdad me gusta su opinión y la información ke suben me interesa mucho saber cm eske la compañía acciona hace su trbajo enfocándose en nuestra planeta
David Blanco
11/21/2017
Energía renovable que crece a un ritmo exponencial.
Mario
11/29/2017
La energía renovable crece a un ritmo exponencial increíble
Carlos Daniel
12/1/2017
Energía renovable increible
Edwin Dalton
12/3/2017
La energía es una excelente alternativa
YARITZA YANEXIS ALZATE CARLOS
12/8/2017
Excelente!
arianeth chaman
2/3/2018
Es una gran opción y aun mejor se contribuye a la búsqueda de nuevas formas de tener energía sin recurrir a combustibles fósiles
Diana Yanet Herrera Zamora
2/27/2018
Es maravilloso el alcance que tiene esta tecnológia, necesitamos hacer uso de este tipo de tecnologías y dejar de lado el uso de combustibles fosiles.
Mariel
4/4/2018
Buenas curiocidades :)