
Superada su primera década de existencia, el evento La Hora del Planeta, ideado en 2007 por la organización WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés), se ha convertido en una de las campañas contra el cambio climático con más movilización global de la historia.
El último sábado de marzo desde hace ahora once años, millones de personas, empresas e instituciones en todo el mundo apagan la luz de hogares y edificios durante una hora para mostrar de manera simbólica su apoyo a la lucha contra el cambio climático.
El Planeta primero. Que nadie te pare
En esta edición, bajo el lema “El Planeta primero. Que nadie te pare”, el evento tendrá presente que 2016 ha sido el año con las temperaturas más altas desde que empezaron a registrar en 1880; y que desde que empezó el siglo XXI, cada año ha ido superando el récord de calor del anterior.
El cambio climático se ha vuelto más evidente durante el último año, especialmente en las zonas del Ártico, pero 2016 también ha dejado buenas noticias: la ratificación del Acuerdo de París del pasado 4 de noviembre, supone un punto de inflexión en la lucha contra el calentamiento global.
ACCIONA se suma a la iniciativa
Un año más, ACCIONA participará en la Hora del Planeta apagando de 20.30 a 21.30 horas los rótulos luminosos de las principales sedes de la compañía en España. Además, se ha realizado un llamamiento interno a los empleados para que participen en la iniciativa y lo difundan en sus redes sociales.
A través de este gesto se busca concienciar sobre la necesidad de frenar el cambio climático y reducir las emisiones contaminantes. Con sus medidas de mitigación y adaptación, ACCIONA evitó en 2016 la emisión de 14,8 millones de toneladas CO2.
Fuentes: Hora del Planeta y CMNUCC.
8 Comments
Moises Huamanlazo
4/2/2017
Participare apagando todas las luces y aparatos electrónicos de mi casa.
igor
6/28/2017
ese dia ya paso y en mi pais bolivia me sume a esta actividad, a seguir luchando por nuestro mundo que nos da todo sin recibir nada a cambio, apenas agua y alimentos naturales
Jesús Domingo Naranjo Verduzco
8/24/2017
la unión hace la fuerza, juntos podremos detener el deterioro climático.
David Blanco
11/7/2017
Debemos secundar estas iniciativas.
Alejandro patiño aguilar
12/4/2017
hay que participar
Rosa Maria
12/8/2017
con poco hacemos mucho :D
Alondra Gargallo
2/9/2018
Pequeños cambios, hacen grandes diferencias.
Liz Coria
4/9/2018
Hacer conciencia de como podemos ayudar al planeta, y de poco en poco podemos lograr cosas que nisiquiera imaginamos.