Desastres evitables

Fenómenos como la inusual ruta del huracán Sandy, o la cada vez más severa y periódica acqua alta en Venecia, ponen en alerta a los expertos en cambio climático de todo el mundo.

Fenómenos como la inusual ruta del huracán Sandy, que dejó a la moderna ciudad de Nueva York paralizada durante horas, o la cada vez más severa y periódica acqua alta en Venecia, ponen en alerta a los expertos en cambio climático de todo el mundo. Para dichos expertos, sus efectos empiezan a ser más que evidentes. 

Huracan Sandy en vivo

El huracán Sandy ha sido sin duda la gran sorpresa meteorológica del año. Dejando tras de sí barrios enteros de Nueva Jersey totalmente barridos, graves inundaciones dentro de la gran manzana y un total de 50 personas muertas en Estados Unidos, es evidentemente para muchos un claro síntoma de los efectos del famoso cambio climático. Que un huracán dejase durante horas a millones de personas en Nueva York sin electricidad, parecía hasta ahora cosa de película.

Pero no lo ha sido; ha sido la más absoluta y certera realidad. Según los expertos de todo el planeta, las características de los huracanes tropicales están cambiando. Cada año de forma inexorable se convierten en tormentas de mayor intensidad, y en el caso de Sandy a pesar de tratarse de una tormenta híbrida con alguna diferencia en cuanto a los huracanes tropicales habituales, recibió la ayuda del cambio climático para descargar con mayor fuerza. Entre estos factores causados por el calentamiento global están la subida de la temperatura de los océanos y el aumento del nivel del mar, contribuyendo a inundaciones más destructivas y otros graves daños.

Los científicos también señalan que las temperaturas mundiales rivalizan con las de 2005, el año que el huracán Katrina devastó sin remedio la ciudad de Nueva Orleans, como las más cálidas de los registros modernos, de acuerdo con la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica de Estados Unidos.

Si no tenemos en cuenta las relaciones entre estos fenómenos meteorológicos y el cambio climático, las consecuencias a  medio plazo serán cada vez más devastadoras.

28 Comments

Fernando Vargas Alva

3/30/2017

El cambio climatico es un hecho y hay que enseñar a las futuras generaciones a como cuidar nuestro planeta y concientizar a las personas que aun pienzan lo contrario.

lgb

4/22/2017

asi se habla fernando vargas alva

Luis Fernando Medina Leguízamo

5/14/2017

Poner en acción participativa y comprometida todas las áreas y componentes de la gestión del riesgo de desastres enfocada en el desarrollo sustentable...

Cristian Ceron Ramirez

8/23/2017

Que estamos esperando para ponernos en marcha y lograr un cambio importante, como sociedad podríamos lograr todo esto, pero no es de mañana lo hago, se empieza HOY.

victoria

8/23/2017

no cabe duda que la naturaleza es vengativa y lo hace con justa razon, sin embargo puede ser peor, pero.. por que esperarnos a que no tenga remedio? ella lo hace para avisarnos lo mucho que la estamos lastimando. tenemos que ayudarla!

Nataly Ojeda

8/29/2017

Asi o mas claro la advertencia sobre el cambio climático, la misma naturaleza nos advierte que debemos de cambiar.

Rubén

10/6/2017

Es hora de hacer un cambio

David Blanco

11/14/2017

Los fenómenos ambientales adversos muestran la vulnerabilidad de todos, incluidos los países más industrializados y desarrollados. Los desastres ambientales no tienen nada bueno, pero espero que más de alguno se haya concienciado.

Carlos Daniel

12/1/2017

No hay duda de que si no pones nuestro granito de arena para cuidar al planeta seguirán ocurriendo problemas que podría. Acarrear nuestra propia destrucción

Marce

12/1/2017

amos hacer un cambio

Mariana Mireles

12/2/2017

Cambiemos nuestro mundo

ESTEFANIA FERNANDEZ

12/2/2017

Planes de orientación ambiental a la población, con algunos pocos, se logra hacer un cambio significativo

Edwin Dalton

12/3/2017

es tiempo de cambiar.

PAULINA MARTINEZ

12/4/2017

juntos podemos cambiar

JUAN CARLOS VENCES AVALOS

12/4/2017

INTERESANTE

Carmen Moreno

12/4/2017

A cambiar!

Rosa Maria

12/8/2017

juntos podemos

YARITZA YANEXIS ALZATE CARLOS

12/8/2017

Es bueno saberlo

Diana Yanet Herrera Zamora

1/27/2018

La naturales es sabía, si ocurría un fenómeno natural, es de razón ya que la tierra necesita de un equilibrio, asi como nosotros los seres vivos.

Esteban Centeno

1/28/2018

La Tierra se quiere limpiar de nosotros, y lo hace con los desastres naturales, pero podemos ayudar a que se recupere

Brenda Itzel Solorio Virrueta

1/31/2018

Los desastes como estos son una forma de comunicarnos que estamos cambiando completamente las condiciones del clima

Brenda Itzel Solorio Virrueta

1/31/2018

Los desastes como estos son una forma de comunicarnos que estamos cambiando completamente las condiciones del clima

arianeth chaman

2/2/2018

Todos estos eventos meteorológicos son un foco rojo para nosotros de lo mal cuidado que tenemos el planeta.

Jazmin

2/9/2018

La naturaleza nos esta comunicando y advirtiendo de una u otra forma lo lejos que hemos llegado, depende de nosotros saberla escuchar o simplemente ignorar

Miguel

2/10/2018

El momento de cambiar es ahora; estamos a tiempo de poder recuperar ese mundo que queremos aquel que este libre de contaminación pero si no hacemos nada en estos momentos mas eventos como estos sucesos estaremos viendo frecuentemente

Mariel

4/4/2018

"Los desastres naturales" son la forma en la que se regula la tierra, para evitar este tipo de catastrofes debemos tomar acción en nuestro día a día enseñando a nuestros menores e incluso a nuestros adultos

Juan Pablo

4/8/2018

Es una señal que nos da la Tierra, señal de que ya nos estamos pasando de rosca.

Gerardo Uriel Ponce García

5/1/2018

Cada vez éstos desastres naturales se han ido incrementando por el cambio que estamos causando

WRITE YOUR COMMENT

All fields are mandatory.

Name

You must to introduce a name

Email address

You must to introduce a valid email

Comments

250 max char.

You must to introduce a comment
Accepts the information on data protection
You must accept the information on data protection