6 acciones contra el cambio climático
¿Qué hábitos de vida podemos poner en marcha para combatir el calentamiento global?
¿Cómo evitar el cambio climático?
El cambio climático es un hecho demostrado. El calentamiento global supone cambios graves en el planeta, como el aumento del nivel del mar, fenómenos atmosféricos extremos, deforestación, desaparición de especies… Pero como individuos podemos poner en marcha pequeñas acciones más sostenibles dentro de nuestra comunidad que ayuden a frenarlo y a cuidar el medio ambiente.
¿Cómo combatir el cambio climático? Te contamos qué hábitos de vida podemos poner en marcha para combatir el calentamiento global de manera local, con 6 sencillas acciones que pueden suponer grandes cambios para un desarrollo sostenible.
Acciones para mitigar el cambio climático:
1. Reduce emisiones
Usa menos el coche privado, siempre que puedas, utiliza medios de transporte sostenibles, como la bicicleta, o usa más el transporte público. Ante largas distancias, lo más sostenible es el tren, por encima del avión, causante de gran parte de las emisiones de CO2 emitidas a la atmósfera. Si lo tuyo es el coche, recuerda que cada kilómetro que aumentas la velocidad, aumenta considerablemente el CO2 y el gasto. Según la CE, cada litro de combustible que consume el coche, supone unos 2,5 kilos de CO2 emitidos a la atmósfera.
2. Ahorra energía
Fíjate en las etiquetas de los electrodomésticos, y no los dejes nunca en stand by. Ajusta siempre el termostato, tanto para la calefacción como para el aire acondicionado. Cuidando un poco el uso de los electrodomésticos en casa, podremos ahorrar energía y, como no, dinero a fin de mes.
3. Pon en práctica las 3 ‘R’ de la sostenibilidad
- Reduce: consume menos, de manera más eficiente.
- Reutiliza: aprovéchate de los mercados de segunda mano, para dar otra oportunidad a aquello que ya no usas o hacerte con algo que necesitas y que otra persona ha desechado. Ahorrarás dinero y conseguirás reducir el consumo. Practica también el intercambio.
- Recicla: envases, residuos electrónicos, etc. ¿Sabes que puedes ahorrar más de 730 kilos de CO2 al año sólo con reciclar la mitad de la basura que se genera en el hogar?
4. ¿La dieta? Baja en carbono
Una dieta baja en carbono supone consumir de manera más inteligente:
- Reduce el consumo de carnes (la ganadería es uno de los mayores contaminantes de la atmósfera) y aumenta el de frutas, verduras y hortalizas.
- Todos los productos, de proximidad y de temporada: lee el etiquetado y consume aquellos que tengan un origen cercano, evitando las importaciones que suponen emisiones extra por el transporte. Consume también productos de temporada, para evitar otros modos de producción menos sostenibles.
- Intenta consumir más productos bio, ya que en su producción se usan menos pesticidas y otros químicos.
- Evita todo lo que puedas los embalajes excesivos y los alimentos procesados.
5. Actúa contra la pérdida de bosques
- En la medida en la que puedas, evita lo que provoque riesgos de incendio.
- Si quieres comprar madera, apuesta por aquella con certificación o sello que asegure su origen sostenible.
- ¡Planta un árbol! En toda su vida, puede absorber hasta una tonelada de CO2.
6. Exige a los gobiernos
Exige que se tomen medidas hacia una vida más sostenible, mediante muchas acciones que están en su mano: promover las energías renovables, regular medidas como un correcto etiquetado de productos (método de pesca al consumir pescados, etiquetados que especifiquen origen de productos, si son o no transgénicos, etc.), promover un transporte público más sostenible, motivar el uso de la bicicleta y otros transportes no contaminantes en ciudad, gestionar correctamente los residuos al reciclar-reusar, etc.…
¡Descarga tu plan de acción contra el cambio climático aquí!
La población tiene más fuerza de lo que cree, y exigir medidas a los gobiernos consigue una conciencia más global sobre el problema del calentamiento global. Piensa en global, y actúa en local. Tus acciones son necesarias en la lucha contra el cambio climático.
Te hemos contado algunas iniciativas para reducir el cambio climático que entre todos podemos llevar a cabo. ¿Tienes otras ideas de cómo se puede actuar? ¡Compártelas con nosotros!
Fuentes: Cambio climático, Ecoticias.
16 Comments
magnum
6/21/2017
La acción más efectiva: PLANTAR ARBOLES. No podemos perder más tiempo. El mensaje a la humanidad, las personas debe ser: Actuémos en equipo. Para frenar el Calentamiento Global PLANTEMOS ÁRBOLES y reduzcamos nuestras emisiones. Gracias
rolando apaza huanca
6/27/2017
Saludos a todos de sostenivilidad.com que in parten una información de prevención de bio-socio-ambiental para el futuro de nuestro hijos y sus hijos a si como sus generaciones
Nataly Ojeda
8/29/2017
Pequeñas acciones que pueden hacer un gran cambio y tenemos la posibilidad de todos realizarlas
Pedro Lasa
9/25/2017
Exigir reducir de superficies impermeables aumentar naturación y permeabilidad para incrementar biodiversidad ecoeficiencia reducir efecto isla de calor mejorar calidad atmosférica y gestionar mejor recursos naturales como suelo y lluvia.
Jesús Domingo Naranjo Verduzco
10/24/2017
piensa globalmente, actúa locamente
David Blanco
11/14/2017
Pequeños gestos fáciles de llegar a cabo en nuestro día a día que valen mucho.
Rubén
11/22/2017
Excelentes acciones contra el cambio climático
Marce
12/1/2017
super bien!! son excelentes esas ideas
JUAN CARLOS VENCES AVALOS
12/4/2017
INTERESANTE
Carmen Moreno
12/4/2017
Súper!
Brenda Itzel Solorio Virrueta
1/25/2018
Son muy buenas ideas y acciones para llevar acabo en nuestra vida diaria.
Esther Montaño
2/1/2018
Me parece muy interesante el contenido, felicidades por las aportaciones.
Esteban Centeno
2/5/2018
Son buenas ideas, y ya aprovechando que no utilizamos el automóvil y utilizamos la bicicleta, hacemos ejercicio
Malena
2/9/2018
a llevar a cabo!
Rosario
2/26/2018
Totalmente de acuerdo, exigir a los gobernantes la toma de acciones urgentes, asi mismo crear organizaciones regionales o territoriales en nuestro pais, para ser agentes de cambio.
Rafael
10/1/2019
Educación, concienciacion,lucha y movilización masiva ciudadana.