Desperdicio de agua en las ciudades
El mal uso y consumo del agua es uno de los principales problemas en los entornos urbanos
El aprovechamiento responsable de los recursos hídricos es uno de los principales desafíos a los que se enfrenta el ser humano. El desperdicio del agua en las ciudades se trata, por lo tanto, de un gran problema. La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) realizó un informe del desperdicio de agua en una selección de 48 urbes del mundo basándose en criterios de seguridad del agua, abastecimiento, saneamiento, manejo y tratamiento de aguas residuales y drenajes.
En un planeta en el que la escasez de agua afecta a más del 40 % de la población mundial, reducir el gasto innecesario de agua es imprescindible para cumplir con el sexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
¿En qué ciudades se desperdicia más el agua?
Según el informe de la OCDE, el top ten de las ciudades seleccionadas para este ranking donde se desaprovecha un mayor porcentaje del agua gestionada son:
- Ciudad de México (México) 44 %
- Nápoles (Italia) 37 %
- Glasgow (Escocia) 37 %
- Montreal (Canadá) 33 %
- Roma (Italia) 26 %
- Edimburgo (Escocia) 24 %
- Atenas (Grecia) 23 %
- Liverpool (Inglaterra) 22 %
- Praga (República Checa) 21 %
- Calgary (Canadá) 20 %
¿Cómo se desperdicia el agua en las ciudades?
La principal causa por las que se desperdicia el agua en las ciudades suele ser una infraestructura deficiente, aunque muchos otros factores influyen en el escaso aprovechamiento del agua. Por ejemplo, en Ciudad de México, donde se desperdicia casi la mitad del agua gestionada, se combinan la baja calidad del agua, las frecuentes inundaciones, la falta de irrigación (sistemas de riego), un sistema de bombeo obsoleto –en algunos sectores tiene hasta 70 años de antigüedad y fabricado con materiales catalogados como cancerígenos por la Organización Mundial de la Salud-, fugas habituales y el mal aprovechamiento del agua de lluvia.
Gestión compartida, mejor que centralizada
Aparte del estado estructural del sistema de abastecimiento y desecho del agua, también influye de manera significativa la administración pública del servicio. Según la OCDE, el aprovechamiento del agua está más optimizado en aquellas ciudades en las que la gestión está repartida entre varios agentes públicos y privados: desde el gobierno municipal hasta el nacional con la intervención de empresas particulares, y citan ejemplos como Alemania o Noruega, donde los diferentes modelos de gestión, especialmente en el tratamiento de agua ya utilizada, reduce en gran medida el desperdicio.
Por el contrario, los datos muestran que aquellas municipalidades donde se ha descentralizado la gestión del agua tienen más carencias a la hora de hacer un buen empleo del ciclo del agua en el entorno urbano.
El alarmante caso de la gestión del agua en Nápoles
Nápoles desperdicia un 37 % del agua que gestiona según la OCDE. Sin embargo, el mayor problema de la ciudad italiana es el estado del líquido elemento. Un demoledor informe del ejército estadounidense, que tiene una base en la zona, asegura que el 92 % de los pozos privados y el 57 % de los grifos en el centro de la ciudad suponen “un riesgo inaceptable” para la salud, por lo que conminan a sus soldados a no usar el agua corriente “ni para lavarse los dientes”.
Estados Unidos localiza el problema de este polémico informe en el tratamiento de agua de las ciudades, sospechoso de ser gestionado por la Camorra napolitana desde hace dos décadas, del que dicen que no ha cumplido los pertinentes estándares biosanitarios.
Nuevamente la gestión administrativa se convierte en un problema que no sólo provoca el mal aprovechamiento del agua, sino que además pone en riesgo la salud de los consumidores.
Fuentes: Water Governance in Cities, El País y Hoy.
32 Comments
PILAR PIQUERAS
7/14/2017
Hay que invertir en nuevas y más eficientes infraestructuras para poder revertir esta situación.
Ana
7/17/2017
Podrían haber incluido alguna ciudad española para saber en qué nivel estamos por aquí.
Cristina
7/18/2017
Muchos de los problemas de nivel infraestructural se debe a que el dinero público se desvía a otras finalidades, más bien a nivel de interés personal y así nunca se arreglará lo que de verdad hay que arreglar. Así van las cosas y así está el planeta,
Cristian Ceron Ramirez
8/23/2017
Mucha gente no tiene la cultura de cuidar el agua, ya que piensan que jamas les tocara la era donde suframos por ella, México es un país donde se destina poco para esta área
Jesús Domingo Naranjo Verduzco
8/29/2017
que vergüenza que México sea el país que mas desperdicia agua, es momento de reconocer nuestros errores y afrontarlos para un mejor futuro, juntos podemos
fernando
9/19/2017
Que vergüenza y que lastima que México este en primer lugar. Necesitamos lineamientos estrictos por parte de autoridades mundiales responsables del cuidado del agua.
Ekaterina
10/6/2017
El problema principal de este reto y muchos más se caracteriza por lo que no hemos aprendido a vivr en un mundo cambiante, aún intentamos solucianar los problemas recinetes con las técnicas obsoletas
PEDRO ANTONIO PÉREZ HERNÁNDEZ
11/3/2017
Es indignan te que la CDMX sea la principal ciudad en desperdiciar agua, es hora de un cambio antes de que sea muy tarde para todos
Mary Carmen Rodríguez
11/7/2017
Esta información no solo nos debe causar asombro por las cifras de México si no que debe impulsarnos a realizar un cambio y corregir el problema de raíz
Jennifer Mondragon
11/24/2017
Seria bueno invertir en nuevas y más eficientes infraestructuras para poder revertir esta situación.
Marce
12/1/2017
Las ciudades deberían ser mas innovadoras, al no usar este tipo de diseños y hacer mejor cosas como mappins etc
Carlos Daniel
12/1/2017
Buscar alternativas que ayuden a disminuir el consumo de agua e implementación de actividades sobre la concientización del uso de la misma de manera eficiente
Mariana Mireles
12/1/2017
Deberían de tener más control en las fuentes de las ciudades ya que nadie las cuida y solo es un desperdicio.
ESTEFANIA FERNANDEZ
12/2/2017
Estoy de acuerdo que las fuentes son una muy buena forma de darle vista a un jardín, un plaza social, pero, hay alternativas que embellecen las ciudades y no es necesario desperdiciar recursos naturales
Edwin Dalton
12/3/2017
Excelente información y estoy de acuerdo :)
Alejandro patiño aguilar
12/4/2017
excelente articulo
JUAN CARLOS VENCES AVALOS
12/4/2017
INTERESANTE
Carmen Moreno
12/4/2017
Excelente
Jesús Domingo Naranjo Verduzco
12/7/2017
en mi opinión las fuentes son medios obsoletos de embellecimiento de áreas públicas
anly
1/22/2018
EXCELENTE INFORMACIÓN, PARA COMPARTIR.
Diana Yanet Herrera Zamora
1/27/2018
Soy mexicana y me resulta preocupante la aparición de 2 ciudades de mi país dentro del listado de ciudades que desperdician el agua. Debemos tener mas conciencia
Diana Yanet Herrera Zamora
1/27/2018
Soy mexicana y me resulta preocupante la aparición de 2 ciudades de mi país dentro del listado de ciudades que desperdician el agua. Debemos tener mas conciencia
Brenda Itzel Solorio Virrueta
1/28/2018
Esto causa mucho preocupación ya que tanto el ambiente como nosotros sufrimos las consecuencias por eso, cuando se sabe que es un problema debería de buscar una solución. Muy lamentable
Liz Coria
1/31/2018
Es alarmante el simple hecho de que México ocupa el primer lugar en desperdicio de agua debido a la baja infraestructura de la ciudad. Cuidar el agua es mas importante que cualquier cosa ya que sin agua no hay vida
Jazmin
2/7/2018
Que lastima que por mala infraestructura la Ciudad de México ocupe el primer lugar en desperdicio de agua, sin embargo creo que muchos no tenemos la responsabilidad para evitar desperdiciarla, es un problema que abarca mas que infraestructura
Alondra Narciso Molina
2/8/2018
Es muy alarmante que haya tanto desperdicio de agua y me da mucha tristeza saber que dos ciudades de mi pais se encuentren ahi.
irina
2/12/2018
Es muy lamentable darse cuenta que en estos tiempos siga existiendo ignorancia y falta de atención en los temas del cuidado y el buen uso de los servicios y recursos que el medio nos proporciona. Debemos ser mas conscientes y actuar
María Fernanda Vargas
2/13/2018
Tema de discusión muy interesante, no es algo que tenga atención y sin embargo sí afecta
Yadira
4/5/2018
Una pena que nuestro país este inmiscuido en tasas tan alarmantes.
Belén
4/18/2018
¿Las fuentes ornamentales en las ciudades también se considera un derroche?
Gerardo Uriel Ponce García
4/26/2018
Es preocupante el saber que una ciudad de mi país esté en la lista de ciudades que más desperdician agua, ésto se debe a la cultura en la que se vive y las costumbres.
JAEL ALEJANDRO SOLIS SANTOS
5/16/2018
Que triste que la cuidad que mas desperdicia es la que esta punto de colapsar por la deficiencia del agua