Causas y consecuencias de la contaminación del agua
Descubre de qué maneras la polución de ríos, mares y lagos pone en peligro la supervivencia del planeta y del propio ser humano
Qué encontrarás aquí:
El agua es el recurso básico para garantizar la vida de todos los seres vivos del planeta. Sin embargo, su escasez y la contaminación provocan que millones de personas tengan un acceso deficiente a este bien tan necesario. Aunque existen técnicas de tratamiento de agua como la depuración o la desalación que facilitan el uso y el consumo de agua en zonas con problemas de calidad o abastecimiento, en primer término es necesario evitar su contaminación.
En este vídeo te mostramos cuáles son las principales causas y consecuencias de la contaminación del agua:
Causas de la contaminación del agua
El ser humano es el principal causante de la contaminación del agua, que puede verse afectada de muchas maneras: con el vertido de desechos industriales; por culpa del aumento de las temperaturas, que provocan la alteración del agua al disminuir el oxígeno en su composición; o a causa de la deforestación, que origina la aparición de sedimentos y bacterias bajo el suelo y la consiguiente contaminación del agua subterránea.
De la misma manera, los pesticidas utilizados en los campos de cultivo agrícola se filtran por los canales subterráneos y llegan a las redes de consumo; y también con el vertido accidental de petróleo.
Consecuencias de la contaminación del agua
¿Qué efectos provoca la contaminación del agua? En primer lugar, la desaparición de la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos. También el ser humano se ve muy perjudicado a causa de la alteración en la cadena alimentaria y contrae enfermedades al beber o utilizar el agua contaminada.
Por todo ello, debemos garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos, tal y como recoge el sexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por Naciones Unidas en la Agenda 2030.
19 Comments
Nuria
3/28/2017
Muy interesante !!!
Moises Huamanlazo
4/3/2017
Interesante
lourdes castañeda
4/10/2017
buen artículo
Marta
4/18/2017
Interesante!
Luis Fernando Medina Leguízamo
5/14/2017
Gobernanza del agua con enfoque étnico
Julieta
5/27/2017
Me ayudó en mis tareas. Gracias!
Cristian Ceron Ramirez
8/23/2017
Excelente articulo
Joselin Reyes
8/26/2017
Interesante, pero recordemos que mientras no tengamos conciencia de la gravedad de este problema, las mil técnicas para tratar de obtener más agua dulce no servirán de mucho
Melita
9/3/2017
Ya han pasado muchos años y las petroleras no arreglan ese problema, se deberia de ser mas duros con ellos y el daño que hacen a los ecosistemas
Allison
10/12/2017
Perfecto!💞
Ernestina Pinzón
10/18/2017
Muy interesante.
Jamel
11/22/2017
excelente articulo
Marce
12/1/2017
super bien!!
Mariana Mireles
12/2/2017
Interesante artículo para hacer conciencia en la gente y así disminuya la contaminación!
Edwin Dalton
12/3/2017
Interesante y claro de gran utilidad.
Brenda Itzel Solorio Virrueta
1/25/2018
Muy interesante pero muy triste el saber que somos los causante los humanos
Liz Coria
2/4/2018
Con esta información, nos daremos cuenta que somos los responsables de todo lo malo y tenemos que crear conciencia ante esta situacion
María Fernanda Vargas
2/13/2018
Interesante que se escriba sobre temas que no son tan conocidos y muchos concretizados ya que como no es algo que vemos o vivimos de primera mano no ponemos tanta atención
Farit
4/4/2018
Me ayudó mucho en una tarea